María Jesús ha comenzado a explicarnos lo que es la luz y la sombra, de un punto técnico, la luz lo es todo para nosotros porque son artes visuales. Para ello ha utilizado un pdf. La luz también se usa para lo divino, y sombra para lo profano.
El fuego, un desarrollo humano, se toma como vencer la noche y a la oscuridad, fue un momento importate en el ser humano.
Formas de trabajar con la luz y con la sombra, divertidas o significativas dependiendo de lo que queramos contar.

Tipos de luz, la luz natural y luz artificial. Las formas de usar la luz tienen también significados diferentes, según las connotaciones que queramos dar. Vermeer fue de los mejores en usar la luz en sus cuadros.
En la obra de Eugenio Recuenco, usa en un calendario fotos estilo Vermeer.
La luz continua, es aquella como por ejemplo un foco que está dando constantemente luz, y discontinua serían como las de flash.
Ejemplos de usos de luces y sombras y efectos que provocan en los materiales para identificarlos a simple vista:
Las penumbras, lo que tenemos que aprender es a ver las luces en las sombras.
Nos puso un ejercicio voluntario con linternas para usos de la luz:
Éste tipo de trabajos se hacen en a total oscuridad, con un trípode, con la velocidad baja de la cámara.
Nos muestra ejemplos de una exposición:
La luz en la pintura o fotografía puede representar lo nuevo, nacimiento de algo, incluso paz. Y el ocaso el fin.
Asociaciones mediante la luz:
Libro interesante del tema:
Nos hizo un ejercicio de clase con la siguiente imagen:
Comentarios
Publicar un comentario