Proceso de ejercicio de clase de color sesión 13 LA TEXTURA

 M ª Jesús nos ha explicado qué es la textura, es la materia de que está recubierto un cuerpo, puede ser natural y sensible al tacto, puede ser visual que remite a la experiencia visual, y artificial que imita a la natural pero no se corresponde lo que ves con lo que tocas por ejemplo el césped artificial.

La textura junto al color y la composición, es lo que más orienta para identificar una imagen.



Nos ha estado enseñando algunos ejemplos con obras expuestas de artistas internacionales:



Y después en una de las imágenes, la hemos comentado según composición, sexualidad, tipo de arte, etc...
 Nos ha puesto un ejercicio para el próximo dia, hay que tener una barra de grafito para hacer frotas, cuaderno de dibujo, materias de carga "aguaplast en polvo", no valen materias comestibles,  deben ser inertes, polvo de piedra pómez, esmeril, polvo de mármol, papel kraft, arena de río, cola blanca, espátula para mezclar, barra de sanguino, y materiales para dar textura, ejemplo papel de magdalena, plumas, monedas, diferentes tejidos, hojas, cortezas de árbol, etc.






  



Comentarios